Como empresa dedicada al diseño web y al SEO (posicionamiento en buscadores) sabemos lo importante que es para nuestros clientes que sus páginas aparezcan entre los primeros resultados de las páginas de resultados de sitios como Google (SERP).
La labor básica del especialista SEO consiste en monitorizar la analítica de visitas a nuestra página web (con herramientas como Google Analytics o Google Webmasters Tools) para intentar extraer de ahí los indicios que nos ayudarán a implantar nuevas estrategias para mejorar la relevancia de las visitas que recibimos y su comportamiento al visitar la web. Se trata de un proceso regular que, de forma similar a cuando llevamos a revisar nuestro coche, tiene una serie de pasos determinados.
Sin embargo, de vez en cuando llegan novedades y no es todo tan sencillo como pueda parecer. Una vez al año aproximadamente Google, en su esfuerzo por mejorar la relevancia de los resultados que ofrece a sus usuarios, y también para amenizar la rutina de los especialistas en posicionamiento, realiza mejoras en sus algoritmos de búsqueda con un fin doble:
- Ofrecer una lista de resultados de búsqueda que sea lo más relevante posible para cada usuario. Un ejemplo claro es que si Google sabe que estoy en Asturias y que busco un estudio de diseño web en Asturias, este dará prioridad en la lista de resultados mostrados a aquellos negocios que se encuentren dentro de mi ubicación. Además tendrá en cuenta la relevancia de los contenidos de mi web, mi CTR (clics/impresiones), tiempos de carga de mi web y posiblemente (porque no toda esa información es pública) otros datos como el tiempo de permanencia de los usuarios en mi sitio o la tasa de rebote de esas visitas.
- Tratar de reducir las malas prácticas que algunos especialistas en SEO utilizan con el fin de dar un empujón a los sitios que gestionan. Ejemplos claros reconocidos que ha penalizado Google desde hace un tiempo son el abuso de palabras clave en nuestro sitio (si nos dedicamos al posicionar webs en buscadores y empleamos en cada página de nuestro sitio la palabra clave «posicionar en Google» 10 veces Google pensará que estamos forzando un su presencia como una especie de estrategia con un poco de trampa para mejorar su posicionamiento. Asimimo, el abuso de meta-tags en el pasado hizo que estas dejarán de ser tomadas en cuenta (e incluso penalizadas) por el rey de los buscadores al igual que las estrategias de link-building mal intencionadas en sitios web de listas interminables de intercambio de enlaces.
Si tu web no es móvil, tu empresa puede desaparecer en Google
El 21 de abril de 2015 será una de esas fechas importantes por las novedades que presentará el logaritmo de búsquedas de Google y por la especial relevancia que tendrá en esta ocasión para un porcentaje nada despreciable de webs que operan hoy día.
En los últimos 3 años hemos podido ver como, con la implantación de tablets y smartphones el número de visitantes que llegan a nuestras páginas web ha sufrido un incremento de hasta un 50%. Es decir, en algunas webs, una de cada dos visitas que se conectan lo hacen desde un dispositivo móvil. Por sus características técnicas la visualización de ciertas páginas que no cuentan con una adaptación móvil se convierte en un engorro y por tanto Google cuestiona la relevancia de esos sitios web desarrollados para ordenadores de sobremesa y no para móviles.
El nuevo algoritmo de Google, que se implantará globalmente a partir del próximo 28 de abril supondrá que cuando un usuario realiza una búsqueda de un negocio de tu rama profesional, si tu web hasta ahora no estaba mal posicionada pero no cuenta con una versión adaptada a móviles, verá reducida notablemente su posición en el ranking de resultados. Es cierto que muchas empresas no implantarán este cambio, y esto puede suponer un punto de ventaja para tu negocio si te adaptas a tiempo.
Google, que analizará cada web de su red, ha puesto a disposición del público esta práctica herramienta que permite saber al momento si el diseño de la web de tu empresa esta listo para el salto a ese nuevo sistema o no.
[tw_button link=»https://developers.google.com/webmasters/mobile-sites/get-started/?utm_source=wmc-blog&utm_medium=referral&utm_campaign=mobile-friendly» size=»medium» rounded=»false» style=»flat» hover=»default» color=» » target=»_blank»]Prueba de optimización móvil[/tw_button]
Además, desde hace ya un tiempo, Google está concediendo algo de ventaja a los sitios web mobile-friendly con una pequeña etiqueta «Para móvil» presente en los resultados SERP (Search Engine Results Page).
Web responsive vs adaptive
Podemos actuar de dos formas para preparar tu sitio web para los cambios que se avecinan, y en especial para crear una experiencia de usuario positiva en los usuarios de tu sitio, ya que los usuarios permanecen más tiempo en páginas donde la navegación ha sido optimizada. Y esto, lógicamente, significa más posibilidades de conversión a ventas.
- Crear una versión móvil (adaptive) de tu web. Se trata de un desarrollo específico que hace que, al entrar en una web determinada, esta te deriva a una versión diseñada específicamente para móviles. Cada día nos encontramos con un montón de ejemplos en nuestros móviles. El modo de identificar a muchas de ellas es que la URL de la web cambia de www.webquevisito.com a m.webquevisito.com. Hay que actuar con sumo cuidado en este caso para que el contenido de nuestra web www y el de la versión móvil no sean interpretadas como duplicados, con la consecuente penalización por parte del buscador. Este método comenzó a utilizarse con la llegada de los smartphones y se utilizaba para ofrecer al usuario sólo aquellas funcionalidades de la web de escritorio que es desarrollador consideraba relevantes. Un ejemplo práctico es la web de Vimeo.
- Crear una web responsive. El término «responsivo» tiene que ver más con el concepto de «respuesta» que con el de «responsable». Una web responsiva da la respuesta de visualización más óptima para la pantalla de destino que la visualiza, tenga una resolución más grande o más pequeña. Esta web en la que te encuentras tiene un diseño responsivo. Si tratas de hacer más pequeña esta ventana del navegador verás como el contenido de la web se adapta para mostrarse de manera óptima (reorganizándose, ampliando el texto) para que la experiencia de usuario sea lo más óptima posible.Esta es, sin duda, la opción más recomendable. Aunque no siempre es fácil adaptar cualquier web existente aun diseño de este tipo, el procedimiento es mucho más sencillo que el de la web adaptive cuando se implanta desde el principio del proyecto.
¿Realmente necesito hacer mi web responsive?
La respuesta evidente es sí. Si tu web está optimizada para soportes móviles tus usuarios se sentirán más confortables, permanecerán más tiempo en tu web y las posibilidades de conversión serán, sin dudas, más altas.
Sin embargo, convertir nuestra web en móvil requiere una serie de actuaciones de rediseño, maquetación y desarrollo web, se traduce en un desembolso que nos harán plantearnos si realmente merecerá la pena o si podemos asumir esa pérdida de impresiones en el buscador.
Puedes encontrar un indicio de necesidad evidente accediendo a tu cuenta de Google Analytics y echando un vistazo al panel «Móvil», que encontrarás dentro del apartado «Audiencia».
Un porcentaje alto de visitas desde dispositivos móviles (mobile) pueden estar hablándonos de cuánto tiene de importante adaptar nuestra página. En el ejemplo que te mostramos a continuación puedes ver cómo la suma de visitas procedentes de móviles y tablets igualan prácticamente al porcentaje procedente de ordenadores de escritorio (desktop). Es decir, nuestros visitantes móviles son importante. Además, en este ejemplo extraído de una web responsiva, puedes ver también cómo el porcentaje de rebote es muy bajo, incluso inferior a las visitas procedentes de escritorio.
En conclusión. Si tu web no está preparada para su visualización móvil, posiblemente experimentarás un notable descenso en la estadística de visitas de tu sitio web. La realidad es que cada visita cuenta y si apuestas de verdad por tu sitio web, necesitas actuar. Si es tu caso, no te preocupes. En Amodo somos expertos en diseño web móvil y responsivo. Contacta con nosotros, analizaremos tu caso y te ayudaremos a adaptarte de forma rápida y sencilla.
En Amodo somos expertos en diseño web y móvil. Si tu web aún no está preparada para los nuevos cambios, podemos ayudarte.