Skip links

Cómo marcamos la diferencia en nuestro estudio de diseño

En Asturias y en el resto de España: el diseño está de moda. Cada día son más las empresas pequeñas, incluso individuales, que se preocupan por transmitir una buena imagen a sus clientes. Y es que, como consumidores que somos, conocemos la importancia que tiene el diseño en nuestras decisiones de compra y cómo un buen diseño puede justificar una buena elección de compra ante un producto con un precio más elevado de una marca que quizá antes no hayamos consumido.

Como es lógico, al aumentar la demanda de diseño, cada día son más los estudios de diseño y las agencias de comunicación existentes en Asturias. Como mínimo una vez al mes conocemos la creación de un nuevo estudio de diseño. Y como es lógico unos consiguen salir adelante y otros no. Cuando uno escucha que un estudio está a punto de finalizar su actividad es inevitable tratar de pensar qué es lo que ha podido pasar. Y también sentirse agradecido porque otros tengamos la suerte de seguir ahí. Y por eso hoy queremos compartir alguna de las cosas que nos han ayudado a sobrevivir en estos tiempos difíciles. Aunque parecen cosas evidentes, no son tan habituales como parecen.

  • Trata a los clientes como seres humanos. Los clientes representan a su empresa pero antes que eso son personas como nosotros, con ideales, sueños e ilusiones. Para nosotros es una premisa fundamental conocer a los clientes de manera personal y cultivar la confianza desde el primer momento. Cuanto mayor es la cercanía profesional y confianza con nuestros clientes mejores son los resultados que conseguimos en nuestros proyectos.
  • Haz cada proyecto como si su éxito fuera el de tu empresa. Nuestra meta no está ganar dinero, sino en que lo ganen las empresas para las que trabajamos o en que refuercen su imagen de marca. Sólo así conseguiremos hacer felices a nuestros clientes. Somos un producto y debemos cumplir sus expectativas. Su felicidad es la nuestra y al final habremos hecho un buen trabajo, que estará lógicamente recompensado económicamente.
  • Ofrece lo que el cliente necesita. Cada cliente tiene unas necesidades específicas. Con el tiempo la experiencia y conocimientos ayudan a tener algunas intuiciones sobre qué cosas pueden funcionar o no en un proyecto. Como profesionales nuestra obligación es aconsejar al cliente cuando una inversión en diseño, publicidad o marketing de redes sociales pueda estar muy por encima del retorno de inversión que pueda proporcionar o cuando creamos que una acción determinada pueda alejarse de sus objetivos. Si no lo hiciéramos estaríamos faltando nuestra honradez y a nuestros clientes. Si lo hacemos estamos fidelizando. Un cliente fiel vale más que un proyecto con un presupuesto alto. Comprobado.
  • El cliente siempre tiene la razón. Lo que puede parecer une lema del siglo pasado sigue estando hoy más vigente de lo que podríamos imaginar. En ocasiones los proyectos o la relación con el cliente pueden complicarse. Sé amable, piensa siempre que el cliente ha dado el paso de confiar en ti y en tu empresa. Debemos evitar a toda costa discutir con el cliente o crear una situación tensa. En ocasiones puede tratarse de un fallo de comunicación. En otros casos no olvidemos que un proyecto es una relación entre dos partes y nosotros también tenemos capacidad para decidir cuando no somos el compañero de viaje que el cliente necesita. Posibles crisis pueden solucionarse de una manera pacífica que siempre hablará en beneficio de ambas partes.
  • Presupuesta como un profesional. Un presupuesto es un documento muy importante donde además del coste del proyecto debemos reflejar todas las necesidades expuestas por el cliente en su briefing inicial y desglosar todo el trabajo que llevaremos a cabo y las condiciones del mismo. El cliente podrá constatar que hemos comprendido lo que nos ha transmitido y que puede brindar protección a las dos partes en caso de conflicto. Por supuesto siempre firmado por ambas partes.

La suerte es de alguna manera un ingrediente fundamental, pero si valoras a tus clientes como se merecen y trabajas cada día dando lo mejor de ti mismo tu empresa tiene los requisitos para ser un caso de éxito.